Idioma:

Sobre la revisión del Manual en formulación magistral

Sobre la revisión del Manual en formulación magistral

lunes, 03 de enero de 2011 1 Comentarios

 

Este manual es conocido como uno de los trabajos más exhaustivos en la aplicación de los principios físico-químicos en las diferentes áreas de las ciencias farmacéuticas.

Durante 50 años, ha servido de ayuda a innumerables profesores, estudiantes e investigadores con la aplicación de los elementos físico-químicos  en el estudio y desarrollo de las diversas formas de la dispensación de fármacos.
Con motivo de la celebración del 50 aniversario de esta espléndida obra, ha sido editada por sexta vez.

Una comparación entre la sexta y la quinta edición, revela una serie de cambios. Si bien es cierto que el sistema de agrupacion de 23 capítulos en 5 grandes grupos daba una clara estructura, actualmente se ha optado por otro sistema. Dos nuevos capítulos, ofrecen la información más reciente acerca de biotecnología farmacéutica y las formas de dosificación sólidas.

Además se han reescrito y renombrado tres nuevos capítulos:

Capitulo 1 “introducción” ha sido modificado por  “herramientas de interpretación”, el capitulo 20 “Biomateriales” se ha convertido en “Polimeros para uso farmacéutico” y el capitulo 23 “formas de medicación” actualmente tiene el titulo de "dispensación de medicamentos".

Es el capitulo dedicado a la biotecnología, al que mayor numero de paginas se le han dedicado (unas 50 páginas). Otros capítulos han tenido diferentes modificaciones, habiendo sido recortado el dedicado a “solubilidad y distribución” y definitivamente eliminado el capitulo “fuerza electromotriz y oxidación”.

Se mantiene el empeño puesto en la quinta edición por reforzar el carácter institucional de esta obra. Cada capitulo comienza con un sumario de objetivos y prioridades definido “Claves de conceptos”. Se incluyen imágenes y ejemplos ilustrativos, y ya no aparecen los problemas pues se han trasladado a un sitio web: http://thepoint.lww.com/Sinko6e , estos problemas permiten a los estudiantes la posibilidad de comprobar si han conseguido dominar la materia. Igual de interesante es el sumario al final de cada uno de los capítulos.

Se ha de destacar la forma en que los temas son presentados, no solo de manera teórica si no también con claros y típicos ejemplos farmacéuticos. Los lectores pueden encontrar un gran número de ecuaciones matemáticas que requieren una buena formación matemática, pero que son esenciales para una comprensión completa.

El libro editado con nuevo diseño, dispone de fotografías en color que ilustran con claridad los conceptos básicos y las técnicas.

Es un libro que debería de ser recomendado a todo aquel que necesite saber acerca de los principios físico-químicos aplicados a las formas de dosificación en la administración de medicamentos.

Puede dirigirse a estudiantes, que tienen que estudiar de qué forma se desarrolla la dosificación de medicamentos, así como a los farmacéuticos, lo que les permitirá familiarizarse con los principios físico-químicos aplicados en el desarrollo de las formas de dosificación de nuevos medicamentos con los que están en permanente contacto.

1 Comentarios

Valorar

#2 Javier Corral Martes, 24 de mayo de 2016

Thanks for this article. I might also like to say that it can end up being hard if you find yourself in school and merely starting out to create a long credit rating. There are many learners who are only trying to endure and have long or good credit history are often a difficult issue to have. ceadggeeddgbedgb

  • 1(current)

Deja un comentario Entra

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador, en nuestra Política de Cookies. Aceptar